El Tribunal Constitucional considera que la modificación de los pagos fraccionados para contribuyentes con un importe de negocio superior a 10 millones de euros en su redacción dada por el RDL 2/2016 es inconstitucional al haberse utilizado como instrumento jurídico el RDL.
La población de derecho a considerar en las actividades ejercidas en las pedanías u otros entes de ámbito territorial inferior al municipio debe ser la que corresponda al municipio al que pertenezcan dichos entes.
Mejora de las condiciones de trabajo de los trabajadores a bordo de buques pesqueros en lo que respecta a los requisitos mínimos del trabajo a bordo, las garantías asociadas a la contratación de un pescador, las condiciones mínimas del alojamiento y la alimentación, la protección de la seguridad y la salud en el trabajo y la atención médica, lo que atañe por igual tanto a los trabajadores, pescadores en este caso, como a los empresarios, identificados en este contexto como armadores.
Se determina el procedimiento para la expedición del documento de residencia, previsto en el Acuerdo de Retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica art.18.4.
Nuevos procedimientos de ERTE basados en ETOP vinculadas con el COVID-19, con especialidades sobre el inicio de su tramitación y sobre los efectos retroactivos, cuando vengan precedidos de expedientes basados en la fuerza mayor. Se prorrogan las medidas previstas para las prestaciones de desempleo hasta el 30-9-2020. Asimismo, las exenciones previstas en caso de ERTE por fuerza mayor son de aplicación a los ERTE por ETOP a partir del 27-6-2020, tanto a los anteriores a dicha fecha como a aquellos iniciados tras la finalización de expedientes basados en fuerza mayor.
Con efectos desde el 1-1-2020, esta Comunidad Autónoma ha aprobado nuevas deducciones autonómicas para contribuyentes con discapacidad, por ayuda doméstica y por acogimiento de mayores de 65 años y/o personas con discapacidad, a la vez que se amplía hasta el 50% el porcentaje de la deducción autonómica por donativos destinados a la investigación biosanitaria y a la promoción de actividades culturales y deportivas.
No se puede ser beneficiario de la prestación si uno de los progenitores no figura en alta en la Seguridad Social, al margen de la situación de separación, divorcio o disolución de pareja de hecho que pudiera existir.
Se aprueba la prestación de ingreso mínimo vital con el fin de garantizar un determinado nivel de ingresos a los hogares en situación de vulnerabilidad por carecer de recursos económicos suficientes para la cobertura de sus necesidades básicas, con carácter indefinido, manteniéndose siempre y cuando subsistan las causas que motivaron su concesión.
Tras el restablecimiento de las fronteras interiores terrestres (mediante la
OM INT/239/2020
, actualmente prorrogada hasta el 24-5-2020) con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se restablecen también temporalmente, en las mismas condiciones, los controles en las fronteras interiores aéreas y marítimas desde las 00:00 horas del día 15-5- 2020 hasta las 00:00 horas del 24-5- 2020. Desde la misma fecha, y durante todo el estado de alarma, se establece la obligación de cuarentena, con algunas excepciones, para las personas procedentes de otros países a su llegada a España.