Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Valoración de los antecedentes psiquiátricos en las infracciones laborales (RS 24/25 10 de Junio de 2025 al 16 de Junio de 2025)

1 
El TSJ País Vasco analiza la procedencia del despido disciplinario como sanción por 3 faltas continuadas e injustificadas de asistencia de un trabajador del sector de hostelería que no se incorporó a su puesto tras finalizar un proceso de IT por accidente de trabajo, conducta que la normativa convencional tipifica como un incumplimiento muy grave sancionable con el despido.El 16-11-2023 la mutua comunica de forma clara y expresa al trabajador su alta médica por curación, negándose este a recibir el correspondiente parte. El 20-11-2023 el trabajador, con antecedentes psiquiátricos, inicia un proceso de IT por enfermedad común con el diagnóstico de lesiones autoinfligidas durante la anterior situación de IT por AT. Los días 17, 18 y 19 de noviembre no acudió a su puesto ni justificó las ausencias.En primer lugar, la Sala descarta la vulneración de derecho fundamental alguno, así como de la garantía de indemnidad, al considerar que el despido no está vinculado con su baja médica.Recuerda que para que las infracciones tipificadas en el ET art.54.2 se erijan en causa que justifique la sanción de despido han de alcanzar cotas de culpabilidad y gravedad suficiente, lo que excluye su aplicación bajo meros criterios objetivos, exigiéndose, por el contrario, un análisis individualizado de cada conducta, tomando en consideración tanto las circunstancias que configuran el hecho como las de su autor.Así, el poder disciplinario se ha de ejercer con equidad considerando adecuadamente las circunstancias concurrentes:1.El trabajador, en alta en la empresa desde febrero de 2022, no había sido sancionado con anterioridad.2.Los problemas psíquicos no surgen de un día para otro, por lo que puede presumirse que su estado psicológico le inhabilitaba para prestar servicios los días en que se ausentó del trabajó, teniendo en cuenta que sólo unos días antes, durante el proceso de IT por accidente de trabajo, se había autolesionado, y que apenas 3 días después del alta sus problemas psiquiátricos motivaron una nueva baja médica.Por tanto, el TSJ concluye que, aunque la sanción impuesta está dentro de las que contempla la norma convencional para este tipo de infracción, resulta claramente desproporcionada valorando las circunstancias concurrentesTSJ País Vasco 25-3-25, EDJ 548820NOTALa sentencia cuenta con un Voto particular que defiende que no concurre circunstancia que atenúe la responsabilidad del trabajador, plenamente consciente de que debió incorporarse a su puesto.

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).