Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Recurso de suplicación de reclamación de cantidad con reconocimiento de derecho (RS 22/25 27 de Mayo de 2025 al 02 de Junio de 2025)

5 
Una empresa contratista del mantenimiento de las cintas de un aeropuerto abona varios pluses a sus empleados de la terminal 2, que no abona a los de la terminal 1: transporte, incentivos, asistencia y días trabajos en domingos y festivos.Dos trabajadores interponen demanda reclamando que se les reconozca el derecho a cobrar las mismas retribuciones que sus compañeros de la T2, abonando los atrasos por las diferencias de pluses, que en cómputo anual no exceden de 3.000 €; además alegan vulneración del principio de igualdad retributiva. En el acto del juicio, su reclamación se concreta en una cantidad superior a 3.000 € en el periodo total reclamado. El JS estima la demanda, reconociéndoles cantidades atrasadas de 11.728,08 € y 11.771,28 €, respectivamente €. La empresa recurre en suplicación.El TSJ desestima el recurso. Aprecia su falta de competencia funcional para conocer del mismo, por ser la pretensión de la cuantía litigiosa inferior a 3.000 €.La empleadora recurre en casación para la unificación de doctrina. Se plantea la recurribilidad o no en suplicación de la sentencia dictada por el JS, al no superarse en el procedimiento aquel tope cuantitativo.El TS analiza primero la normativa procesal sobre la determinación de la cuantía del proceso (LRJS art.192). Y posteriormente su reiterada jurisprudencia, que establece que, si bien la determinación de la cuantía litigiosa viene establecida por la solicitud de la demanda, tal cantidad es la que finalmente sea objeto de reclamación en el trámite de alegaciones o conclusiones en el acto del juicio, lo que condiciona el acceso al recurso de suplicación (por todas, TS 30-5-24, EDJ 576806).Recoge la doctrina consolidada, según la cual la pretensión de reconocimiento de derecho y reclamación de cantidades tiene acceso al recurso cuando la primera, en cómputo anual, o la segunda, en el total de lo reclamado hasta el acto de juicio, o ambas, superan los 3.000 €.Dado que, junto al derecho a obtener los complementos reclamados, se interesa una petición de condena económica y, por tanto, cuantitativa que supera ese umbral, el criterio del cómputo anual de la cuantía a los efectos de acceso al recurso de suplicación se remite a las reclamaciones de derecho con traducción económica respecto de las que no se ha solicitado una cantidad concreta. Y la pretensión de los actores sobre el derecho al reconocimiento de complementos durante un determinado periodo de tiempo totalizan ya en demanda las cantidades de 5.961,28 € y 6.090,88 €, respectivamente.Por lo que estima el recurso y devuelve las actuaciones al TSJ para que resuelva el recurso de suplicación.TS 7-5-25, EDJ 574522

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).