Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Nulidad de disposiciones de un convenio que remiten a otro anulado (RS 13/25 25 de Marzo de 2025 al 31 de Marzo de 2025)

9 
La Dirección General de Trabajo presentó la demanda de impugnación de convenio colectivo, solicitando la nulidad de dos de las disposiciones del II convenio colectivo de una empresa por contravenir la legalidad vigente, especialmente, al remitir al convenio colectivo de empresas de servicios auxiliares, en lugar de al colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad, que es que sería aplicable. Unas disposiciones similares incluidas en el I Convenio colectivo de la misma empresa ya habían sido declaradas nulas por otra sentencia de la AN (AN 14-7-23, EDJ 642336).El II Convenio colectivo fue presentado al REGCON y la DGTr realiza requerimientos de subsanación a la comisión negociadora al considerar que las disposiciones impugnadas contravenían la legalidad vigente. Como respuesta, se introduce en el convenio una disposición transitoria en la que se establece que las disposiciones cuestionadas quedarían sin efecto hasta que el Tribunal Supremo resolviera el recurso de casación interpuesto contra la sentencia anterior.La cuestión que se plantea consiste en determinar si las disposiciones impugnadas del II Convenio colectivo contravienen la legalidad vigente. Asimismo, se plantea que efectos tiene sobre la nulidad del convenio la condición suspensiva para la aplicación de las disposiciones cuestionadas, incluida en el convenio.La AN desestima la demanda y no declara la nulidad del II Convenio colectivo con fundamento con las siguientes razones:a) La introducción de la disposición transitoria incluida por la comisión negociadora, que establece que las disposiciones impugnadas no surtirán efecto hasta que el TS resuelva el recurso de casación pendiente, impide apreciar una causa de ilegalidad. Considera que esta condición suspensiva es compatible con la naturaleza temporal del convenio colectivo y garantiza que las disposiciones cuestionadas no se aplicarán si el Tribunal Supremo confirma la nulidad declarada en la sentencia previa.b) Aunque la Sala ya había declarado nulas disposiciones similares en el I Convenio colectivo de la misma empresa, en este caso se introdujo un elemento diferenciador: la condición suspensiva. Por tanto, no se puede declarar la nulidad de disposiciones que no están en vigor y cuya aplicación depende de un pronunciamiento futuro del Tribunal Supremo.AN 28-2-25,nº 33/2025EDJ 513725

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).