Las reformas tributarias que se aprueban van dirigidas a incrementar la recaudación tributaria e incluyen un moderado incremento de la fiscalidad indirecta de ciertos productos. En líneas generales, este primer paquete de medidas fiscales que aprueba el Gobierno es el siguiente:
En el ámbito del Impuesto sobre Sociedades, se adoptan medidas tendentes a incrementar la recaudación del impuesto en las grandes empresas, que suponen un ensanchamiento de las bases imponibles de las entidades españolas o diferimientos tributarios de créditos fiscales (ver nº 2200 s. Memento Fiscal 2016).
Se modifica también el tratamiento de las rentas obtenidas en la transmisión o el reembolso de la participación en el capital de las sociedades que apliquen el régimen fiscal especial de las SOCIMI.
En el Impuesto sobre el Patrimonio se prorroga su gravamen durante 2017 (ver nº 2001 Memento Fiscal 2016).
En el ámbito de los Impuestos Especiales, en concreto, en el Impuesto sobre Productos Intermedios y en el Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas, se incrementa en un 5% la fiscalidad que grava el consumo de los productos intermedios y del alcohol y de las bebidas derivadas tanto en la Península como en las Islas Canarias.
En el Impuesto sobre las Labores del Tabaco, se incrementa el peso del componente específico frente al componente ad valorem a la vez que se efectúa el consiguiente ajuste en el nivel mínimo de imposición, tanto para cigarrillos como para picadura para liar.
Por otra parte, se procede a la eliminación de la posibilidad de aplazamiento o fraccionamiento de determinadas obligaciones tributarias (ver nº 8421 Memento Fiscal 2016).
También incluye la aprobación de los coeficientes de actualización de los valores catastrales para 2017 (ver nº 7964.4 Memento Fiscal 2016).
Por último, señalar que se incrementa en un 8% el salario mínimo interprofesional para 2017 (ver nº 10223 Memento Fiscal 2016).
Actualidad jurídica
Suscríbase vía email
Comentarios: 0 comentarios