Actualidad jurídica Suscríbase vía email

Modelo de autoliquidación del IMT en Gipuzkoa (RF 26/25 24 de Junio de 2025 al 30 de Junio de 2025)

10 
Con efectos a partir del 9-7-2025, se aprueba el modelo 576 de autoliquidación del IMT.Las principales características son las siguientes:a) Obligados. El modelo 576 debe ser presentado por los siguientes sujetos pasivos:1.Las personas o entidades a cuyo nombre se efectúe la primera matriculación definitiva de los medios de transporte, sean de fabricación comunitaria o importados, nuevos o usados.2.Las personas o entidades referidas en el DFN Gipuzkoa 4/2023EDL 2023/16047 disp.adic.1ª, en el supuesto en el que la obligación de presentar el modelo recae sobre personas o entidades que, sin ser los adquirentes iniciales, cumplen ciertas condiciones establecidas en la normativa.3.Las personas o entidades a cuyo nombre se encuentre matriculado el medio de transporte en situaciones de regularización, cambios de titularidad o cumplimiento de requisitos posteriores a la matriculación inicial.Este modelo debe ser presentado por los sujetos pasivos citados anteriormente con independencia de que les pueda o no resultar de aplicación alguno de los supuestos de no sujeción, exención o reducción, con o sin reconocimiento previo por la Administración Tributaria, previstos en la normativa.b) Forma de presentación e ingreso. El modelo 576 debe presentarse por alguna de las siguientes formas:1. Por vía telemática, a través de Internet, desde la plataforma «Zergabidea», o mediante la transmisión desde esa misma plataforma del fichero elaborado por otro programa realizado de conformidad con los diseños lógicos, con arreglo a lo previsto en la OF Gipuzkoa 320/2017.2.Mediante la asistencia de la Administración Tributaria (DF Gipuzkoa 5/2020 art.4.2). A tales efectos, los contribuyentes deben acceder a las oficinas tributarias con la documentación referida en el OF Gipuzkoa 255/2025 art.5, y serán asistidos por un funcionario para la presentación.c) Plazo de presentación. La presentación y, en su caso, su ingreso debe efectuarse:1.Como regla general: una vez solicitada la matriculación definitiva del medio de transporte y antes de que esta se haya producido.2. Si la circulación o utilización en España de los medios de transporte es en España y no se ha solicitado su matriculación definitiva en España (DFN Gipuzkoa 4/2023EDL 2023/16047 disp.adic.1ª): en los 30 días siguientes al inicio de su utilización en España.3. Cuando el hecho imponible no sea la matriculación definitiva: en los 15 días naturales a contar desde el devengo del impuesto.OF Gipuzkoa 255/2025, BOTHG 276-25; OF Gipuzkoa 1281/2001 derog OF Gipuzkoa 255/2025 disp.derog.única, BOTHG 27-6-25

Imprimir

Envíe su comentario:

(los campos con asteriscos son obligatorios)

Este Blog no dispone de servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.

Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.

Acepto las condiciones legales

Debes superar la prueba del captcha antes de enviar el formulario. ¡Gracias!


Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).