Tras la publicación del RDL 11/2019, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas, al objeto de paliar las dificultades que las empresas y los trabajadores autónomos de tales zonas puedan tener para el cumplimiento de sus obligaciones en materia de cotización a la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta, se autoriza a diferir el plazo reglamentario para el ingreso de cuotas.
Así, las empresas que tengan trabajadores en alta, así como a los trabajadores por cuenta propia, que acrediten haber resultado afectados por los temporales y otras situaciones catastróficas en las provincias y comunidades autónomas relacionadas en dicho RDL, y las que se puedan determinar, si así lo solicitan, pueden diferir el plazo reglamentario de ingreso de las cuotas de la Seguridad Social por todas las contingencias, así como por los conceptos de recaudación conjunta con aquellas, correspondientes a 6 meses naturales consecutivos, siendo las primeras las correspondientes al mes de septiembre de 2019, excepto en el caso de los trabajadores incluidos en el RETA en el que serán las correspondientes al mes de octubre de 2019.
Las cuotas cuyo plazo reglamentario de ingreso se difiera, deben ingresarse mensualmente desde el mes de octubre de 2020 hasta el mes de marzo de 2021, sin aplicación de recargo o interés alguno.
Si bien, el descuento de las aportaciones de los trabajadores por cuenta ajena a la cotización y su ingreso deben efectuarse dentro de plazo reglamentario.
Las solicitudes, que deben presentarse hasta el 30-10-2019.
Si el diferimiento del plazo reglamentario de ingreso de las cuotas concurre con una moratoria en el pago de cuotas, la posibilidad de diferir el pago tiene carácter complementario respecto a la referida moratoria, siendo de aplicación, únicamente, respecto a aquellas mensualidades en las que no concurra con esta última.
La no utilización del plazo de ingreso diferido, una vez autorizado el mismo, no da derecho a la devolución de las cuotas ingresadas.
Actualidad jurídica
Suscríbase vía email
Comentarios: 0 comentarios