Las cantidades percibidas en concepto de becas por los profesionales sanitarios por la asistencia a congresos supone para los mismos la obtención de una renta a integrar en el IRPF, en concepto de rendimientos del trabajo o procedentes de una actividad profesional, en función de si el hecho que motiva la invitación guarda relación con el puesto de trabajo por cuenta ajena desempeñado o con el desarrollo de una actividad económica por cuenta propia.
La constitución de una garantía por la filial a favor de su matriz no es un acto de disposición a título gratuito, y, por tanto, no es aplicable la presunción de perjuicio para la masa, cuando es contextual a la concesión del crédito garantizado, máxime si queda acreditado que entre ambas sociedades ha existido un flujo recíproco de garantías en términos suficientes para poder aceptar la onerosidad de la operación.
El orden de prelación de créditos previsto en la LCon art.176 bis.2 sólo resulta de aplicación a partir de que la administración concursal comunica expresamente la insuficiencia de la masa activa,
A las secciones de calificación abiertas con anterioridad la entrada en vigor del RDL 4/2014 no les es de aplicación la legislación actual que supedita la condena a la cobertura del déficit a que la conducta que mereció la calificación de culpable hubiera generado o agravado la insolvencia..
Doctrina jurisprudencial aplicable respecto de la determinación del plazo de vigencia conforme a su literalidad, abuso de derecho y retraso desleal en el ejercicio de la acción.
Un crédito concursal de la AEAT por IVA a ingresar no puede compensarse con un crédito por IVA a devolver de ejercicios posteriores al concurso.
Régimen del impuesto: concepto y determinación de los valores diferenciando los casos en los que exista o no incremento del valor del terreno. Régimen transitorio.
No cabe el desahucio por expiración de plazo cuando el mismo queda establecido en función de presupuestos legales, no contractuales, que el arrendatario sigue cumpliendo.
Legalidad de la acción de cesación realizada por un solo vecino en defensa de sus derechos.
Modificación del procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.